Personas Sordas Expertas
¡Bienvenidos a la colección de entrevistas con personas sordas expertas! En esta sección encontrarás 30 entrevistas con profesionales y expertos sordos de Grecia, Francia, Alemania, España, Portugal e Italia. Cada entrevista presenta la historia personal de la persona entrevistada, su visión sobre la lengua de signos y su perspectiva sobre la educación STEM. Las entrevistas se realizan en la lengua de signos nacional de cada entrevistado y cuentan con subtítulos tanto en el idioma nacional como en inglés, lo que las hace accesibles para todo el mundo.
Haz clic en una persona sorda experta a continuación para descubrir su historia.
Una desarrolladora web motivada, con un gran interés por todas las áreas STEM. Mira la entrevista sobre su recorrido hasta llegar a su profesión actual como desarrolladora web.
Desde que soñaba de niña con ser técnica de emergencias hasta estudiar y obtener un doctorado en biología, y convertirse en viróloga en una empresa farmacéutica, Juliette ofrece una visión fascinante de su profesión.
¿Cómo llevó una pasión por la genética y las matemáticas a Vanessa Migliosi a aprovechar oportunidades desde Finlandia hasta Japón y, finalmente, en Italia?
Un apasionado de la química, un reconocido lingüista de la lengua de signos y director de una escuela secundaria en Atenas: mira la entrevista de un hombre que realmente ama el conocimiento.
¿Cómo puede una escuela bilingüe ofrecer el entorno ideal para que una científica sorda siga carreras en ingeniería civil y arquitectura?
¿Cómo puede un entorno familiar de apoyo, docentes que sirvan de modelo y el acceso al lenguaje ayudar a una persona a prosperar y aspirar a convertirse ella misma en profesora ejemplar?
Soledad siente pasión por la biología, las matemáticas, la física y la química. También sabe utilizar las redes sociales para educar a la comunidad sorda sobre ciencia. Además, ofrece ideas valiosas sobre lo que necesitan los estudiantes sordos para seguir una carrera en el ámbito STEM.
Marcos Pérez enseña Lengua de Signos Española en el Colegio Gaudem, donde creció. Comparte su formación académica y sus ideas sobre cómo mejorar la educación STEM para estudiantes sordos.
Mira el vídeo de Ricardo Fajardo mientras habla sobre sus estudios, su carrera y su experiencia en arquitectura accesible, y ofrece consejos a los estudiantes sordos sobre cómo seguir una carrera en este campo.
La curiosidad de Ophélie Cordier por la astronomía y la química la llevó a una carrera en Ingeniería en Biología Celular, donde ha afrontado desafíos emocionantes y ha alcanzado logros notables a lo largo del camino.
Una gestora de proyectos de ciberseguridad comparte sus experiencias en educación y tecnología, ofreciendo consejos a docentes e intérpretes para apoyar a estudiantes sordos en STEM. ¡Mira su historia!
La historia de Michel explora la importancia de los modelos a seguir sordos, el papel fundamental de la lengua de signos en la educación de los niños sordos y las formas de expresar términos técnicos complejos en lengua de signos.
Luca Rotondi, biólogo con una amplia experiencia académica y participación en intercambios europeos, ofrece reflexiones sobre lo que necesita la comunidad sorda para avanzar en la educación STEM.
António Cabral, formado en escuelas primarias y secundarias que utilizaban la Lengua de Signos Portuguesa, tiene una perspectiva sólida y basada en su experiencia sobre el valor de la lengua de signos, la comunidad y la identidad para los estudiantes sordos.
El apoyo familiar de André Pedro, el acceso a un intérprete de lengua de signos en la escuela y su pasión por la informática lo ayudaron a conseguir un puesto en una de las empresas más grandes del mundo.
Mattia, ahora médico residente, demuestra cómo una educación accesible con docentes sordos, intérpretes y materiales adaptados puede ayudar a las personas sordas a prosperar y alcanzar todo su potencial.
Con experiencia en interpretación en museos, universidades y sobre el terreno, Olivier Figaldo comprende los desafíos de transmitir términos científicos mediante la lengua de signos.
Inspirada por su familia amante de la ciencia y por expertos STEM de toda Europa, Sara Scornavacche ganó confianza para seguir una carrera científica. Mira el vídeo para escuchar sus consejos para docentes, intérpretes y estudiantes sordos.
Vincenzo Speranza eligió estudiar química y biología en una escuela inaccesible para personas sordas, demostrando una gran resiliencia. A pesar de los desafíos, esta decisión marcó el rumbo de su exitosa trayectoria profesional.
João Barreto es un emprendedor dedicado a crear materiales accesibles para personas sordas, produciendo CDs que abordan diversos temas en Lengua de Signos Portuguesa para garantizar un acceso inclusivo a la información.
Ganna Kindrak es una persona polifacética con una pasión por el aprendizaje, que ha transitado del arte a la ingeniería informática y la física de la ingeniería.
Claudia Gil, con 20 años de experiencia en la educación de personas sordas, destaca la importancia de la adquisición temprana del lenguaje y la lengua de signos para empoderar a los niños sordos y permitirles alcanzar todo su potencial.
Dimitra Kokkevi, historiadora y arqueóloga, comparte su conocimiento con pasión a través de recorridos y explora las mejores formas de transmitir la historia utilizando la lengua de signos, ejemplificando una mente curiosa e inquieta.
El Dr. Ingo Barth, investigador alemán, aboga por la inclusión de las personas sordas en la ciencia. Su inspiradora trayectoria destaca la importancia de aprovechar nuevas oportunidades y caminos profesionales diversos.
Robert Jasko, geocientífico y gestor del proyecto Sign2MINT, comparte los puntos destacados de su carrera y discute cómo los intercambios culturales y las conexiones sociales empoderan a la comunidad sorda.
Olga Pollex, una profesora de matemáticas cálida y amena, se especializa en la enseñanza a niños sordos, visualizando hábilmente los conceptos y ofreciendo valiosas reflexiones sobre la educación matemática accesible.
Janet Werwie, profesora sorda de biología, anima a los niños sordos a mantener la curiosidad, convirtiendo este mensaje en el núcleo de sus métodos de enseñanza atractivos y exploratorios.
La carrera de Claudia Turkalj como asistente de laboratorio químico resalta la importancia del dominio de una lengua de signos técnica para ayudar a las personas sordas a tener éxito en campos desafiantes.
Evangelos Lousidis, un experimentado profesor de informática para personas sordas, comparte su trayectoria en la educación STEM y sus reflexiones sobre cómo motivar a los niños sordos en la informática.
Vilma, una profesora de informática con experiencia, destaca el papel vital de que los docentes conozcan la lengua de signos para apoyar de manera efectiva la educación de los estudiantes sordos.
Financiado por la Unión Europea. Las opiniones y puntos de vista expresados solo comprometen a su(s) autor(es) y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o los de la Agencia Ejecutiva Europea de Educación y Cultura (EACEA). Ni la Unión Europea ni la EACEA pueden ser considerados responsables de ellos.
Número del proyecto: KA2020-SCH-000087039